Web del Colegio
El Tribunal Electoral te invita a participar de la asamblea donde elegiremos a l@s personas que nos representarán Junta Directiva y Fiscalía, órganos que promueve el desarrollo y crecimiento del colegio.
Sé parte de este importante proceso electoral. Entérate de quienes son las personas candidatas y sus propuestas.
¡ Reserva la fecha ¡
Problemática: a ctualmente casi un 90% de los ingresos de los colegiados son destinados a pagar salarios , dietas y aspectos administrativos con poca o nula retribución para los agremiados.
Soluciones
• Reducir el gasto en asesoría legal innecesaria
•Jornadas especializadas de actualización
•Incentivos para la recolección de las cuotas
•Certificaciones, diplomados y maestrías internacionales
•Talleres y c ursos de actualización continua
• Modificación del Reglamento de Especialidades
Problemática: un colegio completamente alejado de sus agremiados por mucho tiempo. Una deficiente imagen o poca credibilidad.
Soluciones:
• Mejorar las condiciones actuales: buscar una alianza para tener espacios para parqueo y así utilizar la infraestructura para las diferentes tareas y dejar de incurrir en el gasto de alquilar lugares para actividades que se pueden llevar a cabo en el mismo sitio
•Traslado del Colegio: se buscará mediante un agente de bienes y raíces un espacio adecuado a nuestras necesidades administrativas y gremiales para finiquitar el gasto innecesario de 2.200 000 mil colones (dos millones doscientos mil colones) mensuales que no tiene justificación ya que nuestro personal administrativo llega a un máximo de 7 colaboradores.
•Todos los servicios externos brindados al Colegio se evaluarán: mediante un instrumento de aplicación se analizará cada servicio prestado hacia el CPN, aplicado por Junta Directiva, órganos y comisiones donde se evalúa la rentabilidad y productividad de esta prestación.
•Nuestro carnet: prolongar a 4 años de vigencia. Es un gasto sin justificación estar cancelando un documento sin valor agregado. En mi administración este carnet tendrá beneficios, descuentos y pluses para los agremiados a nivel nacional e internacional.
• Congelamiento especial de la colegiatura: mediante esta acción a las colegas en estado de embarazo se congelará la cuota de colegiatura a partir del octavo mes de gestación, retornando a la normalidad de la cuota en el segundo mes después de dar a luz, es decir; con una prórroga de 4 meses de congelamiento. Colegas con alguna enfermedad o accidente que imposibilite su quehacer y pueda demostrar por medio de un dictamen médico se analizará el caso individualizado y se le otorgará este beneficio hasta un máximo de 5 meses. Los colegas pensionados y adheridos a la colegiatura especial tendrán la posibilidad de continuar ejerciendo sin inconveniente
Problemática: No hay trabajo, el intrusismo es m á s recurrente y no hay voluntad por mejorar esta situación
Soluciones:
• 4 campañas de concientización del valor del nutricionista a nivel nacional : primeramente, la población debe de tener claro nuestro que hacer (pegado)
• Colaboración de otros profesionales de la salud : mediante sus campos de acción nos comparten la importancia del profesional en nutrición dentro de un equipo multidisciplinario.
• Proyectos de salud pública nutricional para la corriente legislativa
Continuar y/o finiquitar proyectos de Ley que se iniciaron con las Juntas Directivas de 2022 y 2023 pero que se deben coadyubar con los Diputados de la Asamblea Legislativa:
•
Proyectos en Asamblea Legislativa TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria)
•
Proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Nutrición.
•
Proyecto Etiquetado Frontal de Alimentos
•
2. Proyecto para el Estudio de Prefactibilidad y Factibilidad para la compra de Instalaciones para el Colegio de Profesionales en Nutrición para los próximos 25 años.
•
3. Alquiler de una sede para las instalaciones del colegio con la que se pague menos alquiler, esté mejor ubicada y sirva para las necesidades actuales por mientras se compra o construye la sede definitiva.
•
4. Proyecto de aumento de plazas para nutricionistas recurriendo a la sociedad civil.
•
5. Aumento de plazas para nutricionistas en convenio con los gobiernos locales.
•
6. Mejoramiento de las condiciones laborales con los empleadores para Servicios de Alimentos.
•
Compromiso:
Me comprometo en caso de ser reelecta como Presidenta del CPN, a dar continuidad a lo que ya viene realizando el Colegio, pero fortaleciendo los actuales órganos, comisiones y departamentos para lograr colegiados más satisfechos con su colegio. Además, a cumplir este plan de trabajo y a mejorar las relaciones gremiales, posicionando aún más al colegio en los entornos políticos nacionales.
Promoción de la importancia del gremio en aspectos de salud a nivel nacional, con entes gubernamentales y del sector privado.
•
Elaboración de nuevas propuestas de empleo en ámbitos públicos y privados.
•
Apoyar a la Dirección Ejecutiva y área de proyectos con el Plan estratégico, vitrina comercial, directorio profesional y actualización de datos del gremio.
•
Retroalimentación con otros colegios profesionales, para mejorar la imagen del agremiado para con la entidad.
•
Búsqueda de nuevos convenios que favorezcan y motiven al gremio.
•
Apoyo a los distintos órganos del Colegio.
•
Formación profesional desde inicios universitarios, para el respeto y cumplimiento de ética profesional, en conjunto con la Fiscalía.
•
Apoyo general a los agremiados, ante diversas circunstancias.
•
Establecer en conjunto con la Dirección Ejecutiva y Junta Directiva, estrategias para disminuir morosidad y por ende inactividad y/o suspensión de agremiados.
•
Participar en diversas comisiones que determine Junta Directiva, para apoyar al gremio.
•
Incentivar y fomentar vínculos, participación del agremiado con el colegio.
•
Cuidar y velar por los recursos del gremio)
Resguardar el Patrimonio de Colegio de Profesionales en Nutrición
•
Mejorar las finanzas del Colegio de Profesionales en Nutrición
•
Implementar estrategias para aumentar el pago de colegiaturas
•
Cumplir con las Directrices del articulo 25, de La Ley Orgánica del Colegio de profesionales en Nutrición.
Compromiso
Yo, Cristina Gonzalez Hernández, me comprometo a realizar lo que estoy proponiendo y a trabajar para que las condiciones e el Colegio de Profesionales en Nutrición mejoren en pro de la bienestar de nuestro gremio
1. Elaboración de un presupuesto anual:
a. Analizar los ingresos y gastos históricos del colegio.
b. Establecer una planificación estratégica para el año fiscal, distribuyendo de manera adecuada los recursos económicos.
2. Implementación de un sistema de control y seguimiento financiero:
a. Realizar un registro exhaustivo de todos los ingresos y egresos del colegio.
b. Generar reportes periódicos de la situación financiera del colegio y presentarlos en reuniones directivas.
3. Búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento:
a. Investigar y contactar potenciales donantes o patrocinadores para obtener fondos adicionales para el colegio.
b. Explorar la posibilidad de realizar alianzas estratégicas con otras organizaciones relacionadas con la nutrición para obtener apoyo económico.
4. Control y reducción de gastos innecesarios:
a. Revisar minuciosamente los gastos actuales del colegio y identificar áreas donde se pueda reducir costos sin comprometer la calidad de los servicios brindados.
b. Negociar con proveedores para obtener mejores precios y condiciones.
5. Promoción de eventos y capacitaciones:
a. Organizar eventos y capacitaciones relacionadas con la nutrición con el objetivo de generar ingresos adicionales para el colegio.
b. Realizar un seguimiento riguroso de los ingresos y gastos de estos eventos para evaluar su rentabilidad y mejorar en futuras ediciones.
6. Establecer un fondo de reserva:
a. Crear un fondo de reserva para emergencias o situaciones imprevistas que puedan afectar el funcionamiento del colegio.
b. Establecer criterios claros para el uso de este fondo y realizar seguimiento regular de su estado para asegurar su disponibilidad en caso de necesidad.
7. Colaboración con otras áreas del colegio:
a. Trabajar en estrecha colaboración con el presidente y otros miembros de la junta directiva para garantizar una gestión financiera alineada con los objetivos estratégicos del colegio.
b. Brindar asesoramiento y apoyo financiero a los diferentes comités o proyectos del colegio para asegurar su
adecuada ejecución.
8. Transparencia y rendición de cuentas:
a. Establecer mecanismos claros de transparencia en la gestión financiera del colegio.
b. Presentar informes financieros detallados en reuniones de la junta directiva y asambleas generales, con el fin de informar a los miembros sobre el estado financiero del colegio.
Velar que los recursos de los agremiados sean utilizados de forma adecuada y en beneficio de los mismos
•
Evaluar los gastos en proveedores de servicios para que sean congruentes con las actividades que realizan y acorde a las necesidades del CPN.
•
Procurar que se optimicen los gastos para crear un fondo de capacitaciones de valor a los agremiados
•
Analizar los gastos fijos del CPN para procurar el uso racional de los recursos.
•
Reducir la morosidad en el pago de la colegiatura, estableciendo estrategias para que los agremiados tengan un valor agregado o incentivos al hacer el pago dentro del plazo establecido, que garantice un flujo de caja estable para la operación del CPN.
•
Crear alianzas con empresas que patrocinen actividades o jornadas educativas para los agremiados
Colaborar con las diferentes propuestas que se generen en la junta para crecimiento o apoyo al agremiado del Colegio de Profesionales en Nutrición
•
Representar a la junta en la comisión de aranceles ya que contaremos con la partida de nuestra representante.
•
Colaborar con diferentes propuestas para agilizar la gestión interna de las comisiones especialmente en el uso de herramientas digitales y estandarización de procesos para se le pueda brindar una mayor ayuda al
agremiado y que estos visualicen a las comis
iones como un soporte y una herramienta para fortalecer su profesión.
•
Desde mi perspectiva laboral me comprometo a crear oportunidades de conversación para abrir el gremio a un mundo corporativo y de bienestar organizacional.
•
Mi compromiso a una comunicación asertiva y respetuosa con el fin de llegar a acuerdos y ejecutar de manera conjunta estos mismos.
Promoción de la importancia del gremio en aspectos de salud a nivel nacional, con entes gubernamentales y del sector privado.
•
Elaboración de nuevas propuestas de empleo en ámbitos públicos y privados.
•
Apoyar a la Dirección Ejecutiva y área de proyectos con el Plan estratégico, vitrina comercial, directorio profesional y actualización de datos del gremio.
•
Retroalimentación con otros colegios profesionales, para mejorar la imagen del agremiado para con la entidad.
•
Búsqueda de nuevos convenios que favorezcan y motiven al gremio.
•
Apoyo a los distintos órganos del Colegio.
•
Formación profesional desde inicios universitarios, para el respeto y cumplimiento de ética profesional, en conjunto con la Fiscalía.
•
Apoyo general a los agremiados, ante diversas circunstancias.
•
Establecer en conjunto con la Dirección Ejecutiva y Junta Directiva, estrategias para disminuir morosidad y por ende inactividad y/o suspensión de agremiados.
•
Participar en diversas comisiones que determine Junta Directiva, para apoyar al gremio.
•
Incentivar y fomentar vínculos, participación del agremiado con el colegio.
•
Cuidar y velar por los recursos del gremio)
Misión:
La misión es promover la excelencia en la práctica de la nutrición, apoyar a los miembros directivos en la toma de decisiones y demás colegas en su desarrollo profesional y defender los estándares éticos y de calidad en el campo de la nutrición.
•
Objetivos:
Promover la educación continua de los profesionales en nutrición para mantenerse actualizados en las últimas investigaciones y mejores prácticas.
Velar por la mantención de estándares éticos y de calidad en la práctica de la nutrición.
•
Fomentar la colaboración entre los profesionales en nutrición y otras disciplinas relacionadas con la salud.
Defender los intereses y derechos de los profesionales en nutrición en el ámbito laboral y legislativo.
•
Compromiso:
Tomar parte de las deliberaciones y decisiones que adopte el consejo.
Defender los intereses de los representados a través del consejo.
Actuar en busca del beneficio del gremio, nunca en función autónoma y personal.
Llevar a cabo las funciones concretas que le otorgue el reglamento.
•
Propuesta:
1.
Trabajo Duro en la Excelencia Nutricional:
Se trabajará en destacar la importancia del trabajo duro y la dedicación en la profesión. Se promoverá por medio de la voz en el consejo directivo la educación continua y el perfeccionamiento constante para brindar la mejor atención nutricional a la población costarricense.
Acciones: Se incentivará en el consejo a ofrecer talleres y cursos de desarrollo profesional, destacar historias inspiradoras de miembros que han alcanzado la excelencia y celebrar los logros individuales y colectivos.
2.
Apoyo Mutuo y Red de Profesionales en Nutrición:
Se fortalecerá la comunidad de profesionales en nutrición dentro y fuera del consejo al ofrecer apoyo emocional, compartir recursos y crear oportunidades para la colaboración.
Acciones: Establecer grupos de apoyo entre miembros y destacar historias de miembros que se han apoyado mutuamente en su crecimiento profesional.
Esta campaña no solo fortalecerá la identidad del gremio de nutrición, sino que también inspirará a los miembros a trabajar juntos, brindar apoyo entre sí y a sus comunidades y alcanzar nuevos niveles de excelencia en la práctica de la nutrición.
Aunado a esto puede ser una iniciativa valiosa para promover los derechos profesionales y garantizar que los profesionales en este campo estén motivados, bien preparados y comprometidos con altos estándares éticos y de calidad.
Realizar un diagnóstico global de la situación actual del CPN en todos sus ámbitos.
•
Analizar las oportunidades de mejora para el CPN.
•
Apoyar la implementación y desarrollo de proyectos.
•
Crear alianzas estratégicas y convenios con otras instituciones público y privadas para beneficio del gremio y posicionar al CPN.
•
Fomentar la educación continua en temas innovadores de la nutrición para la actualización de los profesionales en nutrición.
•
Actualizar la oferta de profesionales especialistas, nacionales e internacionales que brindan servicios de capacitación y cursos.
•
Apoyar iniciativas para la reducción de gastos, por ejemplo, infraestructura y colaborar en la búsqueda de nuevas instalaciones que ofrezca mejor accesibilidad y comodidad al agremiado.
•
Desarrollar un estudio de cargas laborales al personal del CPN para identificar necesidades.
•
Analizar los requisitos que se solicitan para integrar los diferentes órganos, comisiones y proveedores de servicios externos, como por ejemplo manejo de redes sociales, mercadeo y comunicación. Así como supervisar las funciones de estos.
•
Actualización de normas y reglamentos del CPN.
•
Apoyar Proyectos de Ley en beneficio de la salud pública.
Me he desempeñado tanto en el ámbito público como privado; en el sector público tengo experiencia en toda la escala de puestos iniciando como un Técnico de Nutrición (ASSC3) hasta mi puesto actual como N6 por lo que conozco los retos y desafíos que el Profesional en Nutrición tiene en el ámbito laboral.
Mi propuesta va dirigida a promover un acceso equitativo de oportunidades para los y las nutricionistas tanto del GAM como en el resto del país, en donde las necesidades son mayores y el acceso a los servicios es limitado. Además de
visibilizar e impulsar las actividades de convivencia actualización de conocimientos a niveles regionales.
Una prioridad será proveer a los agremiados de beneficios atractivos en alianza con la empresa privada en aspectos de acceso a herramientas de mercadotecnia digital,
financiamiento preferente, coberturas de seguros y opciones de ocio y diversión.
Todo lo anterior, en armonía en la sana y libre competencia.
¡Es tiempo de aprovechar todos los recursos y oportunidades!
Como postulante a la Vocalía Uno, en la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Nutrición, con elección en el mes de noviembre del año 2023, expreso lo siguiente:
Mi propuesta de trabajo llevará principalmente, una dirección de equilibrio entre los intereses administrativos para el funcionamiento adecuado del Colegio, junto con
aquellos que permitan el crecimiento profesional de los y las agremiadas, donde se le de prioridad a la resolución de temas de urgencia, sin olvidar abordar todos los temas importantes.
Por otro lado, es de mi interés generar alianzas estratégicas entre el Colegio de Profesionales en Nutrición, con los Gobiernos Locales del País, y la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO), con el objetivo de promover acciones a favor del la Salud Pública con enfoque nutricional, dentro de los programas de trabajo municipales y/o de desarrollo Comunal que lo permitan.
Y por último, como parte de mi compromiso, es cumplir con las funciones del cargo, siempre respetando los criterios de los y las integrantes de la Junta Directiva, y promoviendo un espacio de trabajo con armonía, respecto, confianza, pero principalmente transparencia con los agremiados.
Promoción de la importancia del gremio en aspectos de salud a nivel nacional, con entes gubernamentales y del sector privado.
•
Elaboración de nuevas propuestas de empleo en ámbitos públicos y privados.
•
Apoyar a la Dirección Ejecutiva y área de proyectos con el Plan estratégico, vitrina comercial, directorio profesional y actualización de datos del gremio.
•
Retroalimentación con otros colegios profesionales, para mejorar la imagen del agremiado para con la entidad.
•
Búsqueda de nuevos convenios que favorezcan y motiven al gremio.
•
Apoyo a los distintos órganos del Colegio.
•
Formación profesional desde inicios universitarios, para el respeto y cumplimiento de ética profesional, en conjunto con la Fiscalía.
•
Apoyo general a los agremiados, ante diversas circunstancias.
•
Establecer en conjunto con la Dirección Ejecutiva y Junta Directiva, estrategias para disminuir morosidad y por ende inactividad y/o suspensión de agremiados.
•
Participar en diversas comisiones que determine Junta Directiva, para apoyar al gremio.
•
Incentivar y fomentar vínculos, participación del agremiado con el colegio.
•
Cuidar y velar por los recursos del gremio)
1. Fortalecer el funcionamiento del Tribunal de Honor generando celeridad en el proceso sancionatorio.
2. Fortalecer la ética dentro del quehacer del profesional en nutrición.
3. Garantizar el derecho de defensa y el debido proceso.
4. Fortalecer la reglamentación existente con el fin de agilizar los procedimientos administrativos y generar un trabajo en equipo e integrado de los órganos involucrados.
5. Promover un trabajo coordinado y efectivo dentro del órgano del Tribunal de Honor.
Garantizar que todas las investigaciones sean imparciales y justas, y que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.
COMPROMISO:
Me comprometo a garantizar que el Tribunal de Honor cumpla su función de manera efectiva, promoviendo así la integridad y la confianza en la profesión caminando siempre de la mano de nuestras leyes y códigos. Ser transparente en las decisiones y procesos de este órgano, así como, ser ejemplo vivo de ética y profesionalismo para otros agremiados.6. Mejoramiento de las condiciones laborales con los empleadores para Servicios de Alimentos.
Presento mi reelección como miembro del Tribunal Electoral para:
1.Garantizar el cumplimiento de la Ley del Colegio de Nutricionistas y el Código Electoral
2.Velar que el Proceso Electoral y el Proceso de Elecciones sea transparente, democrático, confiable y basado en el Código Electoral.
3. Realizar una campaña de Cultura Electoral basada en el Respeto, Democracia, Valores Morales y Éticos de cada participante.
4. Poner en práctica mi experiencia por varios años como miembro de este Tribunal Electoral, fortaleza que será de gran ayuda para ejecutar mi trabajo con mayor conocimiento de las funciones que me corresponden.
5. Por lo anterior con todo respeto, solicito la aprobación en la reelección como miembro del Tribunal Electoral
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACTIVIDADES QUE PROCUREN EL MEJORAMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL CPN
MEJORAMIENTO DEL CÓDIGO ELECTORAL Y DESARROLLO DEL REGLAMENTO ELECTORAL
EDUCACIÓN ELECTORAL Y PARTICIPACIÓN DE LOS Y LAS AGREMIADAS
CULTURA DEL RESPETO
INCLUSIÓN DE TODOS LOS AGREMIADOS EN EL PROCESO ELECTORAL
PROCESO ELECTORAL CONFIABLE